Refractómetros en Proceso de Cerveza

 

 

Introducción

El primer paso en el proceso de producción de cerveza es la preparación de los granos de malta. El extracto recibido del proceso de este material crudo es llamado mosto. El segundo paso es la fermentación por medio de levadura. Los últimos pasos son acondicionado y filtrado final. Después del filtrado, la cerveza está lista para el proceso de embotellado.

Instrumentación

Los Refractómetros de procesos Sanitarios de Vaisala son usados comúnmente en diferentes etapas del proceso de producción de cerveza para determinar la concentración de sólidos disueltos, midiendo ópticamente el índice de refracción del liquido. El Refractómetro de proceso Vaisala puede ser calibrado en Plato, Brix, Balling, gravedad o densidad, dependiendo de la escala estándar en la cervecería.

Los Refractómetros Sanitarios Vaisala tienen aprobaciones 3-A y EHEDG cumpliendo con los más altos requerimientos de higiene para los procesos de producción de cerveza.

1. Tanque de Maceración

La maceración determina la estructura final de la cerveza. El mosto pasa por una serie de incrementos de temperatura los cuales permiten que se generen reacciones complejas. Aminoácidos se proveen por el crecimiento de levadura y las grandes proteínas son divididas. El mosto macerado es disuelto en agua.

Los refractómetros Vaisala son usados en esta etapa para medir la concentración de mosto en el agua en la salida del tanque con el fin de mantener una concentración consistente.

2. Filtro Lauter

El Filtro Lauter es un tanque usado para la separación del mosto extraído. Los sólidos en el Filtro Lauter se limpian con agua para separar el líquido claro del mosto. La concentración del líquido decrece gradualmente durante la limpieza y el refractómetro Vaisala es usado para detectar el punto de apagado para el lavado. El refractómetro de esta manera previene el uso excesivo de agua.

3. Cocción de Mosto

En la cocción de mosto, lúpulos son adicionados y el líquido es cocinado para lograr cierta dureza o gravedad. Este proceso parcial en la cervecería es absolutamente esencial para la calidad final de la cerveza. El refractómetro Vaisala se instala directamente en la olla de cocción para medir la dureza/gravedad del mosto. Provee una realimentación instantánea cuando el mosto ha alcanzado la dureza requerida. El propósito es eliminar muestreos manuales, optimizar el tiempo de cocción y mejorar la consistencia y calidad de la cerveza.

4. Mosto Caliente hacia Centrifugadora

El refractómetro Vaisala se instala en la salida de la olla de cocción para monitorear la calidad del mosto. Antes de que el mosto vaya a la siguiente etapa, los sólidos son removidos del liquido usando una centrifugadora. Todos los lúpulos y otros sólidos son forzados hacia el centro de la centrifugadora. Cuando la centrifugadora se para, los sólidos se decantan en el fondo, formando una especie de cono central sólido. Entonces el líquido puede ser drenado.

5. Mosto enfriado desde el Intercambiador de Calor

El mosto es enfriado a la temperatura correcta para la levadura. El refractómetro Vaisala es usado para control de calidad, midiendo el mosto frio antes de entrar al proceso de fermentación. Este es un punto de medición alternativo al punto 4.

6. Fermentación

En la fermentación, la levadura metaboliza azúcares y aminoácidos y los convierte en alcohol. El cambio total en la concentración es detectado de forma continua por el refractómetro Vaisala con el fin de monitorear la rata de conversión, el grado de fermentación y el volumen % de alcohol.

7. Filtrado

Después de la fermentación, la cerveza se deja reposar y la levadura suspendida se decanta. El refractómetro Vaisala provee una medición para control de calidad a la salida del filtrado.

8. Detección de Interfase en línea de llenado

El refractómetro Vaisala instantáneamente detecta las interfaces de producto-producto y producto-CIP en el embotellado. La señal del refractómetro puede utilizarse para monitoreo y control de calidad, asegurando selección apropiada de producto para embotellado y que la cerveza se encuentre dentro de especificaciones.

Si la misma línea de llenado es usada para diferentes productos, el refractómetro Vaisala puede ser usado para monitoreo automático y control del proceso de limpieza CIP permitiendo que los productos puedan ser cambiados libremente. Esto resulta en mayor productividad sin deteriorar la calidad o seguridad en el producto final.