Caso de Estudio: Detección de Contaminación de Condensados

Contaminación de condensados – Caso de Estudio

Aplicación

Con un enfoque de eficiencia energética la gran mayoría de plantas industriales han implementado soluciones para la recuperación del agua de condensados con el fin de poderla reutilizar en calderas u otros procesos.  Los condensados son recuperados en diferentes puntos de las líneas de vapor y se envían a tanques de almacenamiento o líneas de distribución para su posterior uso.

Los condensados son susceptibles a contaminarse antes de llegar al tanque de almacenamiento o al destino final con aceite o productos del proceso al pasar por intercambiadores de calor, evaporadores y otros subsistemas.  El agua contaminada no se puede reutilizar ya que puede implicar serios riesgos para equipos como calderas o plantas de tratamiento, por lo cual se hace muy importante tener un sistema de detección en línea.

En Seita ofrecemos dos tecnologías de medición en línea que han sido probadas para diferentes tipos de contaminantes:  Refractómetros de Proceso en línea K-Patents ideales para detección de contaminación de sólidos disueltos, y turbidímetros Optek, recomendados para detección de contaminación por aceite o sólidos no disueltos.

Caso de Estudio

Se realizó la instalación de un refractómetro K-Patents PR43AC y un sensor Optek AF45 de absorción UV en una línea de recuperación de condensados después de un circuito de evaporadores.  Se realizaron contaminaciones controladas evaluando repetibilidad y tiempo de respuesta.

Contaminación con sacarosa

Contaminación con aceite

Conclusiones

  • Los sistemas de K-Patents y Optek funcionaron correctamente durante las pruebas realizadas mostrando buena repetibilidad y una respuesta rápida ante los cambios en la calidad de los condensados.
  • Las mediciones se deben interpretar como tendencias, los picos indican el momento justo de la contaminación por lo cual se puede configurar como una alarma o como una salida de relé para automatizar el proceso usando válvulas de desviación que impidan que condensados contaminados vayan a proceso o a tanques de almacenamiento.
  • La implementación conjunta de las dos tecnologías puede ser considerada para procesos críticos como una redundancia.
  • La detección oportuna de contaminación de condensados reduce considerablemente el desperdicio de agua y energía y minimiza los riesgos de daños en equipos críticos como son las calderas.

Enlaces:

Calidad y Medio Ambiente
Analizadores Fotométricos
Refractómetros de Proceso